Terapia de pareja en Elche

terapia-pareja-elche

Trata tus problemas en casa con nuestra terapia de pareja en Elche

Con Psiser psicología, podrás tratar tus problemas de convivencia con tu pareja mediante nuestra terapia de pareja en Elche. Sabemos que las relaciones de parejas a veces se tuercen y lo que empiezan siendo pequeños problemas acaban derivando en otros más grandes, a lo que es difícil darle solución desde el punto de vista de quien lo vive, por eso nuestro psicólogo de parejas te ayudará con una serie de pautas y ejercicios que podrás o podréis llevar a cabo de forma individual o conjunta y poder ponerle solución.

Es necesario considerar que muchas personas acuden a este tipo de terapias para poder acabar con los problemas y, en caso de no llegar a un acuerdo o punto medio donde ambos quieran modificar su conducta a mejor, se procederá a realizar otras alternativas.

Si estás pasando por un mal momento, llámanos y pide cita con nosotros.

Psicólogo para parejas

Nuestro terapeuta busca fundamentalmente mejorar la comunicación entre ambos miembros de la relación. Fomenta el control de impulsos y emociones para poder afrontar y resolver todo tipo de conflictos de una manera más eficiente.
Algunos de los beneficios que presenta ir a este tipo de terapias son:

  • Tolerar y respetar las emociones del otro.

  • Expresar los sentimientos de manera más clara y concisa.

  • Entender y regular las propias emociones.

  • Aprender a leer y entender las emociones del otro.

  • Potenciar la capacidad de fluir con la vida, deteniendo el ciclo de culpa que puede destruir o incluso mejorar las relaciones.

Nunca es tarde para mejorar la comunicación en casa, nosotros recomendamos que nuestros pacientes no tengan que llegar a un punto límite donde la relación está totalmente deteriorada.

Si quieres ponerle solución a este tipo de problemas, ponte en contacto con nosotros, te esperamos.

Cómo podemos ayudarte

En terapia obtendréis herramientas concretas con los cambios que podéis practicar entre una sesión y la siguiente, para que tengáis soluciones prácticas a los problemas de vuestro día a día. Estos son algunos de ellos: 

Problemas de comunicación

La comunicación es un aspecto esencial en la pareja, y una de las primeras áreas que se resiente cuando algo no va bien. Además de los reproches o las críticas, también podéis sufrir una ausencia de comunicación que os distancie como pareja. En sesión practicaremos cómo comunicarnos para que fuera de consulta os sea fácil hacerlo.

Infidelidad y celos

Las situaciones relacionadas con terceras personas pueden desestabilizar la pareja, tanto si se ha producido una infidelidad como si no es así. En estos casos podemos sufrir necesidad de control, de saber qué hace o dónde está nuestra pareja, y a menudo la desconfianza y la posesividad pueden dañar el vínculo entre vosotros si no ponemos remedio.

Problemas de convivencia

En ocasiones, los detonantes de los problemas en la pareja son aspectos cotidianos, como las tareas domésticas, desacuerdos en la economía familiar o en la crianza de los hijos. La terapia ofrece un espacio seguro donde llegar a acuerdos y establecer compromisos que nos hagan salir de la espiral de irritabilidad y conflictos.

Problemas sexuales

La sexualidad es una parcela importante dentro de vuestra afectividad. En este aspecto nos podemos encontrar con falta de libido o deseo sexual, disfunción eréctil, anorgasmia, eyaculación precoz o retardada, vaginismo, y otros problemas que os impidan disfrutar de vuestra relación como hasta ahora, y que podemos solucionar en terapia.

Nuestro proceso

En PSISER nuestro lema es que la terapia es un arte, pero debe ser científica. Estamos en actualización constante para ofrecerte tratamientos respaldados por la ciencia. 

Trabajaremos contigo conjuntamente: la terapia no es únicamente hablar. Una vez identificados los cambios a realizar, nuestro equipo de psicólogos en Elche te proporcionará explicaciones, herramientas y métodos para que puedas aplicar estos cambios fuera de consulta.

Y sobre todo, no es para siempre: la terapia tiene que estar acotada en un periodo breve, acorde al motivo de consulta. No creemos en la terapia como un proceso eterno.

1. Entrevista

Nos reunimos por primera vez para recoger más información sobre tu situación actual, y tu motivo para acudir a consulta. La evaluación es esencial para identificar qué objetivos tenemos en tu caso, y planificar un plan de trabajo que nos garantice lograrlos.

2. Evaluación

En la siguiente sesión, tu terapeuta completará la evaluación recogiendo más información.  Es posible que para agilizar el proceso y saber qué debéis trabajar en consulta, te facilite algún cuestionario que pueda completar la entrevista.

3. Objetivos

Después de la evaluación, tu terapeuta consensuará contigo los objetivos de la terapia, explicándote lo que ha identificado durante la evaluación, y qué pasos vais a dar en las sesiones de intervención para comenzar a trabajar en ello.

4. Intervención

Las sesiones de intervención estarán dirigidas a lograr tus objetivos: explicaremos qué cambios necesitamos, cómo hacerlo y qué pasos dar para lograrlos, facilitándote materiales y pautas para aplicar entre sesiones.

5. Seguimiento

A medida que avanzamos, las sesiones se van espaciando y acudirás a consulta cada vez con menor frecuencia. De este modo, al final de la terapia, planteamos seguimientos puntuales contigo para asegurarnos de que todo lo que hemos trabajado está consolidado, y que es el momento de despedirnos.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo funciona la terapia de pareja?

En las dos primeras sesiones, tu terapeuta realizará una evaluación mediante entrevista, cuestionarios y registros para determinar tus objetivos. Después, te explicará el itinerario que seguiréis en las sesiones de intervención para lograrlos.

2. ¿Cada cuánto tiempo debo acudir a consulta?

La frecuencia es algo que tu terapeuta consensuará contigo según tu motivo de consulta y tu disponibilidad para acudir. Para que la terapia sea eficaz es importante que la frecuencia sea mayor al inicio, y se vaya espaciando posteriormente.

3. ¿Cuál es la duración de las sesiones?

Las sesiones tienen una duración de 55 minutos.

4. ¿Cuál es el coste de las sesiones?

En terapia de pareja, el coste de las sesiones es de 70€.

5. ¿Cuánto tiempo dura la terapia?

La duración de una terapia psicológica depende de diferentes factores y no es igual para todos los casos, pero no es un proceso indefinido, sino que en periodo razonable debemos haber visto resultados.

6. ¿Qué terapeuta me atenderá?

Cuando te pones en contacto, te preguntaremos sobre tu motivo de consulta y algunos detalles sobre ti, para designarte al profesional más adecuado para ti, o asesorarte sin compromiso.

clinica-psicologia-elche

TERAPIA

donde encontrar cobijo y apoyo