PSICOLOGÍA Y SALUD EMOCIONAL
Cuidar de tu salud emocional es una manera de quererte y velar por tu propio bienestar. Nuestro equipo de psicólogos en Elche te acompañará hacia una mejor relación contigo mismo mediante herramientas que te ayuden en el día a día.
PSICÓLOGOS EN ELCHE

Si estás aquí, ya has dado un paso hacia el cambio. Déjanos acompañarte a partir de ahora y diseñar un itinerario a tu medida. Nuestro equipo de psicólogos en Elche está a tu disposición.
La terapia que inmuniza
A lo largo de nuestra vida, podemos encontrarnos con situaciones desafiantes. La terapia es el proceso que te permite adaptarte a estas situaciones de crisis, evolucionando y superando las dificultades.
Es un proceso activo, donde trabajarás con un profesional de confianza, que te aportará materiales y pautas para que profundices en tus objetivos entre sesiones. Además, gracias a los aprendizajes que hagas en terapia, tendrás herramientas con las que podrás resolver situaciones similares en el futuro, con calma y seguridad.


Nuestras especialidades en psicología

Psicología para adultos
En las sesiones individuales, diseñaremos un camino a tu medida. Nos especializamos en ti.

Terapia de pareja
Os ayudaremos a superar las adversidades del presente, y a avanzar hacia la pareja que queréis ser en el futuro.

Terapia infantil y adolescente
Trabajamos con los peques de la casa asesorando también a sus madres y padres.
Qué encontrarás en terapia

Un espacio de refugio y calma, donde parar a escuchar tus emociones, y a clarificar la dirección en la que quieres avanzar en este momento.

Un espacio de empatía y validación donde no hay cabida al juicio, y donde poder expresarte libremente y sin barreras.

Un espacio en el que poder avanzar, aprendiendo habilidades y conductas nuevas, acompañado en cada paso de un profesional.

Un espacio temporal, porque la terapia no debe eternizarse ni generar dependencia, pero del que llevarte herramientas ante problemas futuros.
Nuestro proceso
En PSISER nuestro lema es que la terapia es un arte, pero debe ser científica. Estamos en actualización constante para ofrecerte tratamientos respaldados por la ciencia.
Trabajaremos contigo conjuntamente: la terapia no es únicamente hablar. Una vez identificados los cambios a realizar, nuestro equipo de psicólogos en Elche te proporcionará explicaciones, herramientas y métodos para que puedas aplicar estos cambios fuera de consulta.
Y sobre todo, no es para siempre: la terapia tiene que estar acotada en un periodo breve, acorde al motivo de consulta. No creemos en la terapia como un proceso eterno.
1. Entrevista
Nos reunimos por primera vez para recoger más información sobre tu situación actual, y tu motivo para acudir a consulta. La evaluación es esencial para identificar qué objetivos tenemos en tu caso, y planificar un plan de trabajo que nos garantice lograrlos.
2. Evaluación
En la siguiente sesión, tu terapeuta completará la evaluación recogiendo más información. Es posible que para agilizar el proceso y saber qué debéis trabajar en consulta, te facilite algún cuestionario que pueda completar la entrevista.
3. Objetivos
Después de la evaluación, tu terapeuta consensuará contigo los objetivos de la terapia, explicándote lo que ha identificado durante la evaluación, y qué pasos vais a dar en las sesiones de intervención para comenzar a trabajar en ello.
4. Intervención
Las sesiones de intervención estarán dirigidas a lograr tus objetivos: explicaremos qué cambios necesitamos, cómo hacerlo y qué pasos dar para lograrlos, facilitándote materiales y pautas para aplicar entre sesiones.
5. Seguimiento
A medida que avanzamos, las sesiones se van espaciando y acudirás a consulta cada vez con menor frecuencia. De este modo, al final de la terapia, planteamos seguimientos puntuales contigo para asegurarnos de que todo lo que hemos trabajado está consolidado, y que es el momento de despedirnos.
¿Cómo saber cuándo pedir ayuda?
Puedes acudir a terapia en cualquier momento para trabajar en un aspecto de tu vida (las rabietas de tus hijos, una fobia, una ruptura). No es necesario estar en un momento de malestar extremo para hacerlo. Por eso, presta atención a si experimentas emociones demasiado intensas o frecuentes, si sufres alteraciones del sueño, el apetito o el estado de ánimo, o si hay situaciones que te producen malestar repetidamente, teniendo la sensación de estar en un bucle del que no sabes cómo salir.
Acudir a terapia no significa tener un diagnostico o una enfermedad. Sin embargo, en ocasiones puede ser útil conocer algunas de las principales razones por las que acudir a terapia:


Lo último en nuesto blog de psicología
DUELO: QUÉ ES Y COMO MANEJARLO
Entre el dolor, y la nada, prefiero el dolor, dice William Faulkner en su novela Las palmeras salvajes. La palabra “duelo” precisamente viene del latín dolus, que significa dolor. El dolor puede ser...
Estamos juntos en esto
Hace unos pocos días, en mitad del alud informativo sobre el covid-19, la emergencia sanitaria y sus devastadoras consecuencias, me llamó la atención un tuit que decía: “Porprimera vez, toda la...
Insomnio: cuando dormir es un sueño
Nuestro estilo de vida actual, cargado de exigencias, ha desplazado como lujos a algunos hábitos de salud tan básicos como dormir. Dormir no es un lujo, sino una necesidad básica que afecta...

ADAPTACIÓN Y GUÍA
hacia el cambio